Rentabilidad del IBEX 35 en 20 años: ¿merece la pena?

A smartphone displaying stock data rests on a financial report graph.

📊 Rentabilidad del IBEX 35 en 20 años: ¿merece la pena?

🧭 Índice
  • 📈 ¿Qué es el IBEX 35?
  • 🗓 Rentabilidad 2005–2025 (con y sin dividendos)
  • 💥 Comparativa con otros índices
  • 📊 Por qué el IBEX ha rendido menos
  • 🔎 Simulación: invertir 10.000 € durante 20 años
  • 🧠 ¿Vale la pena el IBEX 35?
  • 💡 Alternativas para el largo plazo
  • 🧾 Conclusión final
  • ❓ FAQ breve

Cuando se habla de invertir en España, el IBEX 35 suele aparecer como referencia. Pero ¿realmente ha sido una buena inversión en los últimos 20 años? ¿Ha superado a otros índices globales como el S&P 500 o el MSCI World? En este artículo analizamos su rentabilidad histórica, lo comparamos con otros mercados y extraemos conclusiones claras sobre si invertir en el IBEX 35 ha sido rentable… o una oportunidad perdida. Para contexto global, revisa qué incluye el MSCI World y cómo se compara en enfoque y diversificación.

📈 ¿Qué es el IBEX 35?

El IBEX 35 es el índice bursátil de referencia en España. Agrupa a 35 empresas con mayor liquidez del país, como Inditex, Santander, Telefónica, BBVA, Iberdrola o Repsol. Es, en esencia, el “termómetro” del mercado español, similar al S&P 500 en Estados Unidos o al DAX en Alemania. Su composición se revisa periódicamente para representar los valores más negociados.

🗓 Rentabilidad del IBEX 35 entre 2005 y 2025

  • 🔹 2005: ~10.000 puntos.
  • 🔹 Julio de 2025: ~11.000 puntos.
  • ➡️ Subida aproximada del 10 % en 20 años sin dividendos (~0,5 % anual medio).

📌 Con dividendos reinvertidos (IBEX Total Return), la foto mejora sustancialmente: rentabilidad media anual estimada en torno al 5,5 % en 2005–2025.

🖼️ Infografía: impacto de reinvertir dividendos
IBEX 2005–2025: impacto de reinvertir dividendos Inversión inicial: 10.000 € · Periodo: 20 años · Valores aproximados 0 € 10k 20k 30k 11.050 € IBEX sin dividendos 29.250 € IBEX con dividendos Ilustración aproximada (no escala exacta). Los dividendos reinvertidos elevan el capital final.

Cálculo con CAGR 0,5 % (Price) vs 5,5 % (Total Return). Inversión inicial 10.000 €.

💥 Comparativa con otros índices

Índice Rentabilidad anual aprox. (20 años) Notas
IBEX 35 (Price) ~0,5 % Prácticamente plana sin reinvertir dividendos.
IBEX Total Return ~5,5 % Mejora sustancial por dividendos.
S&P 500 ~9–10 % Mayor peso de tecnología/calidad global.
MSCI World ~8 % Diversificación geográfica multisectorial.
Nasdaq 100 ~13–14 % Liderazgo tecnológico. Ver esta guía del Nasdaq 100.

👉 Conclusión de la comparativa: el IBEX 35 se ha quedado rezagado frente a índices globales, sobre todo si no se reinvierten dividendos.

Comparativa visual IBEX 35 frente a índices globales

Visual de ejemplo sobre la posición del IBEX 35 frente a índices globales diversificados.

📊 ¿Por qué el IBEX 35 ha rendido tan poco?

🏦 Composición del índice

Elevado peso en sectores tradicionales (banca, energía, telecos) con crecimiento estructural más modesto. Menor exposición a compañías de alta escalabilidad y márgenes crecientes.

🇪🇸 Contexto económico nacional

España vivió choques relevantes (2008, 2012, COVID) que afectaron más a negocios domésticos. La menor internacionalización de algunas compañías también pesó en el retorno agregado.

📉 Falta de empresas tecnológicas

Sin un “motor tech” comparable al de Estados Unidos, el índice perdió el tirón que sí tuvieron índices con mayor peso en tecnología. Para ver el impacto histórico de ese sesgo, echa un vistazo a nuestra pieza sobre diversificación y por qué mitiga riesgos de concentración.

🔎 ¿Y si hubieras invertido en el IBEX 35 hace 20 años?

💼 Supuestos
  • Inversión inicial: 10.000 €
  • Rentabilidad media estimada (2005–2025): 0,5 % anual sin dividendos; 5,5 % con dividendos
EscenarioCapital final tras 20 añosComentarios
Sin dividendos (IBEX 35)~11.050 €Rentabilidad prácticamente nula real, antes de inflación.
Con dividendos (IBEX TR)~29.250 €La reinversión de dividendos marca la diferencia.

🧠 ¿Vale la pena invertir en el IBEX 35?

  • Si buscas diversificación geográfica/sectorial, hay opciones más eficientes (fondos globales/ETFs amplios como el MSCI World).
  • Si quieres exposición al mercado español, el IBEX puede tener sentido como complemento, no como núcleo de cartera.

💡 Alternativas al IBEX para el largo plazo

🌍 MSCI World

Más de 1.500 empresas de mercados desarrollados. Amplia diversificación y menor riesgo de concentración.

🇺🇸 S&P 500

Grandes compañías estadounidenses con peso tecnológico y de calidad, motor de crecimiento global.

💻 Nasdaq 100

Empresas tecnológicas líderes. Mayor crecimiento histórico, también mayor volatilidad.

🧺 Fondos/ETFs globales

Soluciones de compra y mantenimiento (“buy & hold”) con costes bajos y fácil implementación.

🖼️ Crecimiento de 10.000 € en 20 años: IBEX vs índices globales
10.000 € invertidos durante 20 años CAGRs aprox.: IBEX Price 0,5% · IBEX TR 5,5% · ETF global 7% · MSCI World 8% · S&P 500 TR 9,5% · Nasdaq 100 13,5% 0 € 20k 40k 80k 120k 11.050 € IBEX Price 29.180 € IBEX TR 38.700 € ETF global 46.610 € MSCI World 61.420 € S&P 500 TR 125.870 € Nasdaq 100 Ilustración aproximada con CAGRs constantes. No a escala exacta ni sustituto de datos oficiales.

🧾 Conclusión final

El IBEX 35 no ha sido el índice más rentable en 20 años, especialmente si no se consideran los dividendos. Si buscas crecimiento y eficiencia a largo plazo, los índices globales y diversificados han ofrecido mejor binomio rentabilidad/riesgo. Aun así, conocer la trayectoria del IBEX aporta perspectiva para decidir dónde colocar tu dinero. Si estás arrancando, te servirá esta guía práctica: cómo empezar a invertir desde cero sin cometer errores.

❓ FAQ breve

📌 ¿El IBEX 35 es malo para invertir?

No necesariamente. Como complemento para reflejar economía española puede tener sentido. Como núcleo de largo plazo, la falta de diversificación sectorial y tecnológica lo lastra frente a índices globales.

💶 ¿Los dividendos cambian la historia?

Sí. El IBEX con dividendos (Total Return) ofrece una trayectoria mucho más sólida. En horizontes largos, reinvertir dividendos puede transformar el resultado de “plano” a “razonable”.

📅 ¿Tiene sentido hacer DCA al IBEX?

Puede tenerlo si tu objetivo es exposición local y aceptas su perfil de crecimiento. Para objetivos de crecimiento global, un DCA sobre índices amplios (MSCI World / S&P 500) suele ser más eficiente.

Descargo de responsabilidad: Este contenido es solo para fines informativos y educativos, y no constituye asesoramiento financiero ni recomendación de inversión de ningún tipo.

Scroll al inicio