Invertir en inmuebles ha sido, durante décadas, uno de los métodos favoritos para construir riqueza. Pero no todo el mundo puede comprar una vivienda, ni quiere tratar con inquilinos, hipotecas o reparaciones.
Afortunadamente, existe una forma más sencilla, líquida y accesible de participar en el sector inmobiliario sin necesidad de comprar un piso: los REITs.
En este artículo descubrirás qué son los REITs, cómo funcionan, cómo puedes invertir en ellos desde Europa, sus ventajas, riesgos y si realmente vale la pena incluirlos en tu cartera.
🧱 ¿Qué es un REIT?
REIT significa Real Estate Investment Trust (Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces).
👉 Es una empresa que posee, gestiona o financia inmuebles que generan ingresos, y cotiza en bolsa como cualquier acción.
Al comprar un REIT, estás invirtiendo en una parte proporcional de un portafolio de inmuebles, como:
- Oficinas
 - Centros comerciales
 - Hospitales
 - Hoteles
 - Viviendas en alquiler
 - Centros logísticos o naves industriales
 - Residencias de estudiantes o ancianos
 
📌 Es decir, puedes invertir en el mercado inmobiliario sin comprar una sola propiedad.
🏦 ¿Cómo ganan dinero los REITs?
Principalmente de dos formas:
- Ingresos por alquiler: los inmuebles generan rentas mensuales, que se reparten a los accionistas como dividendos.
 - Plusvalías: si un activo se revaloriza y se vende, las ganancias se reparten o se reinvierten.
 
🔁 Por ley (en muchos países), los REITs deben repartir entre el 80 % y el 90 % de sus beneficios como dividendos.
🌍 Tipos de REITs según su actividad
| Tipo de REIT | En qué invierte | 
|---|---|
| Equity REITs | Compra y gestión directa de inmuebles | 
| Mortgage REITs | Financia hipotecas o préstamos inmobiliarios | 
| Hybrid REITs | Mezcla de los dos anteriores | 
📈 ¿Cómo puedes invertir en REITs?
Desde Europa puedes acceder de tres formas:
✅ 1. Comprar acciones de REITs individuales
Ejemplos de REITs populares:
- Realty Income (O): inmuebles comerciales con dividendos mensuales
 - Prologis (PLD): centros logísticos y almacenes (muy ligado al ecommerce)
 - Digital Realty (DLR): centros de datos
 - Simon Property Group (SPG): centros comerciales premium
 
📌 Se compran como cualquier acción desde brókers como DeGiro, Interactive Brokers, etc.
✅ 2. Invertir en ETFs de REITs
Diversificas en muchos REITs de golpe. Ejemplos:
- iShares Developed Markets Property Yield UCITS ETF (IWDP)
 - Vanguard Global ex-US Real Estate ETF (VNQI)
 - SPDR Dow Jones Global Real Estate ETF (RWO)
 
👉 Ideal para no depender de un solo sector o país.
✅ 3. Fondos de inversión tradicionales con exposición a REITs
Algunos fondos mixtos globales también incluyen REITs como parte de su estrategia de diversificación.
✅ Ventajas de invertir en REITs
🏘 1. Exposición inmobiliaria sin comprar propiedades
No necesitas una hipoteca ni decenas de miles de euros. Puedes invertir desde 100 € o incluso menos.
💰 2. Rentas pasivas a través de dividendos
Muchos REITs pagan dividendos constantes, y algunos incluso mensualmente.
👉 Esto los convierte en una opción muy atractiva para generar ingresos pasivos.
🌍 3. Alta diversificación
- Puedes tener exposición a docenas o cientos de inmuebles con una sola compra.
 - Accedes a sectores que como particular no podrías comprar (hospitales, centros logísticos, etc.)
 
💧 4. Liquidez inmediata
A diferencia de un piso, puedes vender tus participaciones en cualquier momento en el mercado, como si fuera una acción.
🛡 5. Menos preocupaciones y costes
- Sin inquilinos
 - Sin impuestos directos sobre inmuebles
 - Sin reparaciones ni seguros
 - Sin gestión administrativa
 
👉 Solo eliges, inviertes y haces seguimiento.
⚠️ Riesgos de los REITs
📉 1. Volatilidad en bolsa
Aunque están ligados al ladrillo, cotizan como acciones.
Esto significa que pueden subir o bajar con el mercado, aunque sus activos subyacentes no lo hagan.
🏦 2. Riesgo sectorial
- REITs de oficinas pueden sufrir con el teletrabajo
 - REITs de centros comerciales se ven afectados por el ecommerce
 - REITs hoteleros dependen del turismo
 
👉 Por eso es importante diversificar entre sectores y geografías.
📊 3. Tipos de interés
Los REITs suelen endeudarse para financiar sus activos.
Si suben los tipos de interés:
- Sus costes aumentan
 - Sus beneficios pueden reducirse
 - Sus precios en bolsa suelen caer
 
💰 4. Fiscalidad
Los dividendos están sujetos a:
- Retención en origen (ej. EE. UU. aplica 15–30 %)
 - Tributación en tu país (en España, entre el 19 % y el 28 %)
 
📌 Es importante tener esto en cuenta a la hora de calcular rentabilidad neta.
📊 Ejemplo práctico: cuánto podrías ganar
Supón que inviertes 10.000 € en un REIT que paga dividendos del 5 % anual:
- Generarías 500 € al año en ingresos pasivos
 - Si reinviertes los dividendos, el efecto del interés compuesto puede llevarte a más de 16.000 € en 10 años
 
👉 Todo sin tener que comprar una sola propiedad.
🧠 ¿Tiene sentido incluir REITs en tu cartera?
Sí, sobre todo si buscas:
- Diversificación más allá de acciones y bonos
 - Generar ingresos pasivos recurrentes
 - Exposición inmobiliaria sin inmuebles físicos
 - Cartera equilibrada y sólida a largo plazo
 
📌 Muchos asesores financieros recomiendan tener entre un 5 % y un 15 % de la cartera en REITs.
🧾 ¿Qué tener en cuenta antes de invertir?
- ¿Estás buscando dividendos o crecimiento de capital?
 - ¿Quieres invertir en Europa, EE. UU. o global?
 - ¿Prefieres un ETF diversificado o elegir REITs individuales?
 - ¿Tienes en cuenta la fiscalidad y la retención en origen?
 
👉 Según tu perfil, puedes elegir entre estrategia pasiva (ETF global) o activa (REITs concretos con alto dividendo).
Este contenido tiene fines informativos y educativos. Cada persona debe valorar su situación antes de tomar decisiones financieras. En ningún momento es una recomendación de inversión.
🔗 Sigue leyendo en el blog
Explora más artículos como este en 👉 hazcrecereldinero.com/blog
