🧠 ¿Por qué declarar las criptomonedas?
Desde 2024, todas las operaciones con criptomonedas en España están bajo el foco de Hacienda. No declarar o hacerlo mal puede suponer sanciones económicas, recargos e incluso bloqueos fiscales. Con las nuevas normativas, los exchanges están obligados a reportar tus movimientos a la Agencia Tributaria, por lo que la opacidad ha terminado.
📊 ¿Qué operaciones debes declarar?
Debes declarar prácticamente cualquier operación que implique movimiento de valor o renta. Las más comunes son:
- Venta de criptomonedas por euros (ganancia o pérdida patrimonial)
- Permuta entre criptomonedas (ej. cambiar BTC por ETH)
- Pagos con criptomonedas (al comprar bienes o servicios)
- Ingresos por staking, minería, airdrops o yield farming (como rendimientos del trabajo o capital)
Sin embargo, traspasar entre tus propias carteras o simplemente holdear sin mover nada no conlleva tributación.
📈 Tipos impositivos que se aplican
Las criptomonedas tributan principalmente en el IRPF, y dependiendo del tipo de operación, se clasifican en dos bloques:
🟢 Ganancias patrimoniales (ventas, permutas)
Tributan en la base del ahorro, con estos tramos:
- Hasta 6.000 €: 19%
- De 6.000 € a 50.000 €: 21%
- De 50.000 € a 200.000 €: 23%
- De 200.000 € a 300.000 €: 27%
- Más de 300.000 €: 28%
🟠 Rendimientos de trabajo o capital (staking, minería, airdrops)
Tributan en la base general, con tipos que van desde el 19 % hasta el 47 %, dependiendo del nivel de ingresos.
🏛️ Qué modelos fiscales debes presentar
En función de tu situación, estos son los modelos más relevantes:
📄 Modelo 100 – Declaración de la Renta
Aquí debes declarar las ganancias o pérdidas patrimoniales, así como los rendimientos derivados de actividades relacionadas con cripto (staking, minería…).
📄 Modelo 172 – Saldos en monedas virtuales
Obligatorio para los exchanges establecidos en España. Si usas estas plataformas, ya estarán informando a Hacienda sobre tus criptomonedas.
📄 Modelo 173 – Operaciones con criptomonedas
Recoge las transacciones realizadas desde plataformas o wallets, incluso extranjeras. Aunque es responsabilidad de las entidades, tú debes conservar la información por si Hacienda la solicita.
📄 Modelo 721 – Bienes en el extranjero
Si al 31 de diciembre tienes más de 50.000 € en criptomonedas custodiadas en exchanges extranjeros, debes presentar este modelo entre enero y marzo del año siguiente.
📅 Fechas clave a tener en cuenta
- 1 de enero al 31 de diciembre: año fiscal.
- Abril – junio: presentación del Modelo 100 (declaración de la Renta).
- Enero – marzo: presentación del Modelo 721 (si procede).
- Plazos extraordinarios: si Hacienda te requiere datos concretos, tendrás entre 10 y 30 días para responder.
🧾 Documentación que necesitas tener preparada
Para declarar correctamente, debes conservar:
- Listado de todas las operaciones (fecha, tipo, importe, comisiones)
- Valor de adquisición y valor de venta de cada cripto
- Justificantes de ingresos por staking, minería o airdrops
- Saldos al final de año
- Capturas o informes de exchanges si son extranjeros
Usar un software de seguimiento (como CoinTracking, Koinly, etc.) puede ayudarte mucho a organizar esta información.
⚠️ Riesgos de no declarar correctamente
Omitir información, declarar mal o no presentar los modelos exigidos puede tener consecuencias graves:
- Multas desde 150 € por errores simples, hasta 10.000 € por no presentar el Modelo 721
- Requerimientos e inspecciones
- Recargos e intereses de demora
- Pérdida de derecho a compensar pérdidas con ganancias futuras
Cada año, Hacienda intensifica el control sobre criptoinversiones. Lo que hoy parece irrelevante, mañana puede salir muy caro.
🛠️ Buenas prácticas para evitar problemas
✅ Registra cada operación desde el inicio
✅ Usa siempre el método FIFO para calcular tus beneficios
✅ Declara también las pérdidas: pueden compensar ganancias hasta en 4 años
✅ Guarda justificantes de todo
✅ Si tienes dudas, consulta a un asesor fiscal experto en cripto
✅ No esperes a que Hacienda te avise: declara antes
👣 Checklist final antes de presentar la declaración
- Historial completo de operaciones con fecha, cantidad y valor
- Cálculo de plusvalías y minusvalías
- Comprobación de rendimientos por staking/minería
- Verificación de si debes presentar el Modelo 721
- Revisión completa del borrador de la Renta
- Presentación dentro del plazo legal
Este contenido tiene fines informativos y educativos. Cada persona debe valorar su situación antes de tomar decisiones financieras. En ningún momento es una recomendación de inversión.
👉 ¿Quieres seguir aprendiendo más sobre criptomonedas, fiscalidad y finanzas personales?
Explora todos los artículos en nuestro blog:
Ver todos los artículos del blog