Criptomonedas: diferencias entre staking y holding

Cuando entras al mundo cripto, una de las primeras decisiones que surgen es:
¿Mantengo mis criptomonedas tal cual (holding) o las pongo a trabajar con staking?

Ambas estrategias tienen sentido, pero no son iguales.
Y dependiendo de tu perfil de riesgo, horizonte temporal y objetivos financieros, te convendrá una u otra… o una combinación de ambas.

En este artículo descubrirás qué es cada una, cómo funcionan, qué ventajas y riesgos tienen y, sobre todo, cómo elegir la más adecuada para ti.


💼 ¿Qué es el holding?

El holding (de “to hold”, en inglés) es tan simple como suena:

  • Compras una criptomoneda
  • La guardas en tu wallet
  • Y no la tocas durante meses o años

🟠 Filosofía:

“Compro y espero que el precio suba con el tiempo.”

Es una estrategia pasiva y de largo plazo, basada en la confianza en el activo.


🔐 ¿Qué es el staking?

El staking es el proceso de bloquear tus criptomonedas en una red Proof of Stake (PoS) para ayudar a validar transacciones y, a cambio, recibir recompensas.

Es como poner tu dinero a trabajar dentro del sistema.

👉 Mientras haces staking, tus monedas siguen siendo tuyas, pero están “bloqueadas” temporalmente (dependiendo de la red).


🧠 Diferencias clave entre holding y staking

CaracterísticaHoldingStaking
EstrategiaPasivaActiva (participas en la red)
Genera rentabilidadSolo si sube el precioSí, a través de recompensas
RiesgoBajo (si mantienes claves)Medio (puede implicar bloqueos)
FlexibilidadAlta (puedes vender cuando sea)Limitada (puedes tener bloqueos)
Aplicable aCualquier criptoSolo criptos PoS (ej. ETH, ADA)
Requiere conocimientoBásicoModerado

📈 ¿Qué rentabilidad puedes esperar con staking?

Depende de la red y el token:

  • Ethereum (ETH): ~3–5 % anual
  • Cardano (ADA): ~3–6 %
  • Polkadot (DOT): ~10–14 %
  • Cosmos (ATOM): ~12–16 %
  • Solana (SOL): ~7–9 %

👉 Estas recompensas pueden pagarse en la misma cripto o en tokens secundarios.


📉 ¿Y qué riesgos tiene el staking?

  1. Bloqueo temporal: tus fondos no siempre son accesibles al instante
  2. Penalizaciones (slashing): si el validador comete errores, puedes perder parte del stake
  3. Variabilidad en recompensas: no siempre son fijas
  4. Depreciación del token: aunque ganes % de tokens, si el precio baja mucho, puedes salir perdiendo

🧘‍♂️ ¿Cuándo te conviene hacer holding?

  • Si prefieres simplicidad total
  • Si tienes una visión de muy largo plazo (años)
  • Si quieres mantener control total y liquidez inmediata
  • Si inviertes en Bitcoin u otras monedas sin staking

Holding es ideal para perfiles:

🔸 Conservadores
🔸 A largo plazo
🔸 Que no necesitan ingresos pasivos inmediatos


🚀 ¿Cuándo te conviene hacer staking?

  • Si tienes monedas compatibles con PoS
  • Si quieres ingresos pasivos mientras esperas que el precio suba
  • Si puedes asumir que tus fondos estén bloqueados por un tiempo
  • Si entiendes cómo funcionan los validadores y plataformas

Staking es ideal para perfiles:

🔸 Activos
🔸 Que buscan rentabilidad periódica
🔸 Con conocimientos intermedios del ecosistema


🤖 Plataformas populares para hacer staking

  • Exchanges centralizados: Binance, Kraken, Bit2Me
    • Fáciles de usar, pero custodios de tus fondos
  • Staking descentralizado: Lido, Rocket Pool, StakeWise
    • Más control, pero más técnico
  • Desde tu wallet: Exodus, Ledger, Trust Wallet
    • Requiere conocer el proceso, pero tú controlas todo

🧾 ¿Y si combino ambas estrategias?

Es una gran opción.

Por ejemplo:

  • Puedes hacer holding de Bitcoin como reserva de valor
  • Y hacer staking con Ethereum, ADA o DOT para generar ingresos

Distribuir tu cartera según el perfil de cada moneda y tu necesidad de liquidez te permite equilibrar seguridad y rentabilidad.


💡 Ejemplo práctico:

Supón que tienes 1.000 € en cripto. Podrías:

  • 500 € en BTC (holding)
  • 300 € en ETH (staking)
  • 200 € en DOT o ATOM (staking)

Así tienes:

  • Protección (BTC)
  • Rentabilidad pasiva (ETH/DOT)
  • Diversificación y control de riesgo

🧭 Recomendaciones según tu perfil

PerfilEstrategia sugerida
ConservadorMayoría en holding
Moderado50 % holding / 50 % staking
Agresivo / buscador de rentasMás porcentaje en staking
Sin experienciaEmpezar con holding
Buscando ingresos extraAñadir staking progresivo

📌 Conclusión: staking vs holding, ¿cuál es mejor?

No hay una respuesta única.

Depende de tus objetivos, tu tolerancia al riesgo, tu horizonte temporal y las monedas que tengas.

✅ Si buscas simplicidad y liquidez, el holding es tu camino.
✅ Si quieres rentas pasivas y entiendes los riesgos, el staking puede darte ese extra.

Lo más inteligente suele ser combinar ambas según tu estrategia.


Este contenido tiene fines informativos y educativos. Cada persona debe valorar su situación antes de tomar decisiones financieras. En ningún momento es una recomendación de inversión.


🔗 Sigue leyendo en el blog

Explora más artículos como este en 👉 hazcrecereldinero.com/blog

Scroll al inicio