💶Las mejores cuentas remuneradas en España (2025)

🔍 Introducción: ¿qué es una cuenta remunerada?

En un entorno donde la inflación supera lo que ofrecen las cuentas tradicionales, las cuentas remuneradas se posicionan como una alternativa segura para poner a trabajar tu dinero. Son productos bancarios que pagan un interés periódico sobre el saldo disponible, permitiéndote ganar sin asumir riesgos ni perder liquidez.

La rentabilidad suele pagarse mes a mes o diariamente y sin condiciones de permanencia. No obstante, las ofertas más interesantes se han visto reducidas cara a 2025: hoy es difícil ver más del 3 % TAE sin compromiso. Además, muchas de ellas tienen límites máximos de saldo remunerado o requisitos específicos.

📈 Ventajas y riesgos clave

Las cuentas remuneradas ofrecen:

  • ✔︎ Liquidez total: puedes retirar tu dinero cuando quieras.
  • ✔︎ Sin comisiones: muchas no exigen nómina, recibos ni permanencia.
  • ✔︎ Rentabilidad superior a una libreta tradicional, ideal para combatir la inflación.

Pero también presentan limitaciones:

  • ⛔ TAE modestos en un entorno de tipos bajos.
  • ⛔ Requisitos como domiciliar la nómina en algunos casos.
  • ⛔ Límite de saldo remunerado, que reduce su eficacia si ahorras en exceso.

🏦 Comparativa actual: las mejores cuentas remuneradas en España (julio 2025)

Según fuentes independientes como HelpMyCash, Rankia y Finect, estas son las ofertas más destacadas del momento:

EntidadRentabilidad TAELímite saldoComisiones / Nómina
Raisin Cuenta Bienvenida3,33 %60.000 €Sin nómina / Sin comisiones
B100 Cuenta Health3,20 %50.000 €Sin comisiones / App + retos
N262,79 %50.000 €Sin nómina / IBAN español
Bankinter Digitalhasta 2,50 %Sin límiteSin comisiones
Trade Republic Cuenta Flex2,02 %Sin límiteSin comisiones
Revolut (según plan)hasta 2,27 %100.000 €Sin comisiones
Openbank Ahorro Bienvenida2,27 %100.000 €Sin nómina / Sin comisiones
MyInvestor1,00 %70.000 €Sin comisiones
money, coin, investment, business, finance, bank, currency, loan, cash, mortgage, banking, wealth, value, buy, savings, success, growth, invest, economy, credit, market, payment, deposit, debt, money, money, money, money, money, business, finance

💶 Detalle de algunas cuentas destacadas

🏆 Raisin – Cuenta Bienvenida (3,33 % TAE durante 3 meses)

Cuentas sin nómina y sin comisiones, rentabilidad elevada durante los primeros tres meses para nuevos clientes, con límite de 60.000 € remunerados. Perfecta para cortos plazos promocionales. :contentReference[oaicite:13]{index=13}

💪 B100 – Cuenta Health (3,20 % TAE)

Innovadora por combinar ahorro con hábitos saludables: ganas intereses y recompensas por cumplir retos como caminar o limitar redes sociales. App 100 % digital, sin comisiones y con beneficios reales. Límite de 50.000 €. :contentReference[oaicite:14]{index=14}

🌍 N26 (2,79 % TAE)

Cuentas para nuevos clientes con IBAN español, sin vinculación necesaria y sin comisiones. La rentabilidad no requiere nómina y el saldo remunerado está limitado a 50.000 €. :contentReference[oaicite:15]{index=15}

🏦 Bankinter Digital (hasta 2,50 % TAE)

Una opción sobresaliente dentro de la banca tradicional española: sin comisiones, sin nómina y sin límite de remuneración. Su TAE crece en función del saldo. Ideal si buscas seguridad y facilidad. :contentReference[oaicite:16]{index=16}

📱 Trade Republic y Revolut (2–2,27 % TAE)

Fintech con IBAN español desde junio 2025. Trade Republic ofrece bizum, sin límite de saldo, sin comisiones y rentabilidad al 2,02 % TAE. Revolut, según plan, paga entre 1,25 % y 2,27 %, con intereses diarios. Más flexibilidad y digitalización total. :contentReference[oaicite:17]{index=17}

💶 Openbank Cuenta Ahorro Bienvenida (2,27 % TAE)

Rentabilidad del 2,27 % TAE durante 6 meses sin nómina ni comisiones, para ahorros hasta 100.000 €. Intereses mensuales y apertura desde 1 €. :contentReference[oaicite:18]{index=18}

📊 MyInvestor (1,00 % TAE)

Neobanco español con cuenta remunerada sencilla, sin condiciones, ideal para complementar cartera de inversión en fondos o ETFs. TAE modesta, pero sin límites ni requisitos. :contentReference[oaicite:19]{index=19}

📉 Impacto del contexto macroeconómico

La inflación del 2 % actual supera la mayoría de TAE que ofrecen estas cuentas. Con los tipos del BCE ya por debajo del 2,5 %, los productos tradicionales ofrecen rendimientos reales negativos. Expertos recomiendan diversificar hacia fondos conservadores o mixtos para preservar el poder adquisitivo. :contentReference[oaicite:20]{index=20}

✅ ¿Cómo elegir tu cuenta remunerada ideal?

  • Evalúa la duración de la rentabilidad promocional.
  • Verifica límites de saldo remunerado.
  • Comprueba si exigen domiciliación de nómina o recibos.
  • Asegúrate de que no hay comisiones ocultas.
  • Elige interés diario (como Revolut) o mensual según tu preferencia.

🧾 Fiscalidad y obligaciones legales

Los intereses generados tributan como rendimientos de capital mobiliario. Deben declararse en la renta anual y están sujetos a retenciones según tramos fiscales. Además, todos estos productos están protegidos hasta 100.000 € por el Fondo de Garantía de Depósitos correspondiente (español o europeo).

IRS 1040 tax forms with handwritten 'Tax Time!' note for filing reminder.

🚀 Cómo sacar el máximo partido con una cuenta remunerada

  • Abre la cuenta más rentable sin compromisos ni comisiones.
  • Aplica la regla del 50‑30‑20: asigna parte del ahorro a una cuenta remunerada.
  • Usa promociones temporales (Raisin, B100, Openbank) para capitalizar rentabilidad extra.
  • Combínala con estrategias de inversión a largo plazo para no depender solo de rentabilidad bancaria.

🧠 Estrategia final: combínala con planificación financiera

Tener una cuenta remunerada no significa que debas aparcar tu estrategia financiera. Al contrario, puedes integrarla como una pieza más dentro de tu planificación general. Por ejemplo, puedes usarla para alojar tu fondo de emergencia o como vehículo temporal mientras decides cómo invertir a largo plazo.

Una cuenta que paga un 2–3 % puede ser muy útil en momentos donde no quieres asumir riesgo, pero tampoco quieres tener tu dinero parado. Por eso, muchos expertos recomiendan utilizar estas cuentas como “puerto temporal” para capital en tránsito o como reserva de liquidez optimizada.

🔄 Uso combinado: ahorro + inversión

Puedes tener dos sistemas en paralelo:

  • 📘 Cuenta remunerada: para tu fondo de emergencia, objetivos a corto plazo o “dinero en espera”.
  • 📈 Fondo indexado o ETF: para tu estrategia de inversión a medio y largo plazo.

Este enfoque te permite mantener estabilidad y liquidez, pero sin renunciar al crecimiento futuro. Si aún no lo has hecho, descubre qué es un ETF y cómo funciona, y considera cómo puede complementar tu cuenta bancaria.

📊 Rentabilidad vs. estabilidad

La clave está en no verlas como rivales, sino como complementos. Una cuenta remunerada no va a generarte libertad financiera por sí sola, pero sí te permite proteger tu dinero frente a la inflación mientras planeas tu siguiente paso. Es la base para cualquier sistema financiero sano y flexible.

Además, si tienes un perfil conservador o estás empezando a ahorrar, este puede ser tu mejor punto de partida. Te permite observar cómo funcionan los intereses, acostumbrarte a no gastar todo lo que ganas, y sobre todo, desarrollar una mentalidad más estratégica respecto al dinero.

📚 Ejemplo práctico: cómo maximizar el interés

Imagina que tienes 10.000 € y decides dividirlo así:

  • 6.000 € en una cuenta remunerada al 2,50 %
  • 4.000 € en un fondo indexado global con rentabilidad media del 7 %

Con esta estrategia, estás protegiendo parte de tu capital con liquidez y bajo riesgo, mientras permites que otra parte crezca con más fuerza a largo plazo. Además, puedes usar la cuenta como lugar donde recibes tus ingresos, haces tus pagos habituales y acumulas ahorro automático.

Muchas personas combinan esta táctica con el concepto de interés compuesto, para que los beneficios se reinviertan mes a mes. Aunque las cuentas remuneradas no ofrecen una rentabilidad compuesta “pura”, puedes simularla si dejas tu dinero trabajando allí por meses sin retirarlo.

📌 Recomendaciones finales

Antes de elegir tu cuenta remunerada, hazte estas preguntas:

  • 🔍 ¿Cuánto saldo tengo disponible para dejar sin tocar?
  • 📅 ¿Durante cuánto tiempo planeo mantener ese dinero?
  • 💳 ¿Necesito condiciones especiales o máxima flexibilidad?
  • 📈 ¿Podría combinar esta cuenta con alguna estrategia de inversión?

Si la respuesta es sí a la última, entonces estás pensando como un estratega financiero. Recuerda que no se trata de encontrar la cuenta “perfecta”, sino de adaptar la que mejor encaja con tu momento actual y tus objetivos. Para algunos, será Revolut o N26. Para otros, Raisin o MyInvestor. Todo depende de tu perfil.

📣 Opinión de expertos

Consultores financieros y educadores coinciden en que, aunque las cuentas remuneradas no son la herramienta más rentable del mercado, sí son una de las más estables. Su papel es similar al de un “colchón inteligente”: te protege sin inmovilizarte.

También insisten en que lo importante no es solo qué producto eliges, sino qué mentalidad desarrollas. Ahorra de forma automática, evita retirar sin motivo, y aprende a comparar alternativas con lógica y datos. Ahí reside la verdadera transformación financiera.

📍 Reflexión para cerrar la estrategia

Las cuentas remuneradas no son la meta, sino el inicio de un camino. Son un vehículo sencillo, accesible y seguro para quienes buscan crecer financieramente sin asumir grandes riesgos. Funcionan como un paso lógico entre la simple cuenta corriente y la inversión a largo plazo.

Tu tarea no es elegir la cuenta perfecta, sino usarla con inteligencia. Automatiza, revisa y evoluciona. Y recuerda: si no haces nada con tu dinero, alguien más lo hará. Deja de dejarlo parado. Haz que trabaje por ti desde hoy mismo.

🏁 Conclusión: rentabilidad sin riesgo, pero con inteligencia

Las cuentas remuneradas siguen siendo, en 2025, una herramienta útil para quienes buscan proteger su ahorro sin complicaciones. Aunque ya no ofrecen los intereses desorbitados de épocas anteriores, siguen siendo una opción real y viable para mantener tu dinero a salvo mientras genera algo de rentabilidad.

Eso sí, el secreto está en no usarlas como única estrategia. Deben formar parte de un sistema financiero más completo, donde también haya inversión, fondo de emergencia, y mentalidad a largo plazo. Elegir bien tu cuenta es importante, pero más aún es saber cómo integrarla en tu planificación general.

Recuerda: no se trata de obtener el mejor TAE, sino de construir estabilidad. Y las cuentas remuneradas, si se utilizan bien, son una excelente base para lograrlo.

❓FAQ: Cuentas Remuneradas

💰 ¿Cuál es la mejor cuenta remunerada en 2025?

Depende de tu perfil y necesidades. Si buscas máxima rentabilidad sin nómina, la Cuenta Bienvenida de Raisin ofrece un 3,33 % TAE durante tres meses. Si prefieres una opción 100 % digital y sin comisiones, B100 o N26 pueden ser ideales. Lo importante es evaluar el plazo promocional, condiciones y si exige vinculación. No hay una única “mejor cuenta”, sino la que mejor se adapta a ti.

📉 ¿Las cuentas remuneradas pierden valor frente a la inflación?

Sí, en muchos casos. Si la inflación es superior a la TAE que ofrece la cuenta, estarás perdiendo poder adquisitivo, aunque ganes algo de intereses. Aun así, es mejor que tener el dinero parado en una cuenta corriente sin remuneración. Por eso, combinar estas cuentas con productos de inversión es lo más recomendable a medio y largo plazo.

🏦 ¿Están protegidas las cuentas remuneradas en caso de quiebra?

Sí. Todas las entidades incluidas en el listado están adheridas al Fondo de Garantía de Depósitos de España o Europa. Esto garantiza hasta 100.000 € por titular y por banco, en caso de quiebra o insolvencia. Es una de las razones por las que estas cuentas se consideran productos seguros.

🧠 ¿Cómo saber si me conviene abrir una cuenta remunerada?

Pregúntate si tienes dinero parado en una cuenta corriente que no genera intereses. Si la respuesta es sí, una cuenta remunerada puede ayudarte a empezar a optimizar ese ahorro. También es útil si estás creando tu fondo de emergencia o necesitas tener dinero disponible a corto plazo sin asumir riesgo. Si ya tienes controladas tus finanzas básicas, es un buen siguiente paso.

📘 Descargo de responsabilidad

Este contenido es únicamente con fines informativos y educativos. No constituye asesoramiento financiero ni una recomendación de ningún tipo.

¿Estás empezando a construir tu colchón financiero? Entonces necesitas más que una cuenta remunerada: necesitas un fondo de emergencia sólido, listo para protegerte ante cualquier imprevisto. Descubre cómo crear el tuyo paso a paso aquí:

💡 Hay formas inteligentes de crecer económicamente sin complicarte. Mira esta.

👉 Leer ahora
Scroll al inicio