🧠 ¿Qué es el IRPF?
El IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es un impuesto estatal que grava los ingresos y rendimientos que obtienes a lo largo del año.
Se aplica a:
- Sueldo o pensión
- Alquileres
- Premios
- Ingresos por actividades económicas
- Ganancias de tus inversiones
Es un impuesto progresivo: cuanto más ganas, mayor porcentaje pagas. Pero no todo tributa igual. Hay dos bases diferenciadas dentro del IRPF, y eso es clave para los inversores.
🧾 Las dos bases del IRPF: general y del ahorro
📌 Base general
Incluye:
- Sueldos y salarios
- Autónomos
- Alquileres
- Premios, pensiones…
Aquí los tramos van del 19% al 47%, dependiendo de la comunidad autónoma y tus ingresos totales.
💰 Base del ahorro
Incluye:
- Ganancias y pérdidas patrimoniales (venta de acciones, fondos, criptos…)
- Rendimientos del capital mobiliario (dividendos, intereses de depósitos…)
Los tipos son fijos y progresivos:
- Hasta 6.000 € → 19%
- De 6.000 a 50.000 € → 21%
- De 50.000 a 200.000 € → 23%
- De 200.000 a 300.000 € → 27%
- Más de 300.000 € → 28%
📊 ¿Qué inversiones tributan en el IRPF?
🔹 Acciones
- Tributas al vender, si hay ganancia.
- Los dividendos también tributan (rendimiento del capital mobiliario).
- Puedes compensar pérdidas con ganancias.
🔹 Fondos de inversión
- Tributas al reembolsar, salvo que sean fondos españoles y hagas un traspaso a otro fondo, en cuyo caso no pagas en ese momento.
- No suelen generar dividendos si son de acumulación.
🔹 ETFs
- Al igual que las acciones, tributan al vender.
- No disfrutan del beneficio fiscal de los fondos nacionales.
- Si reparten dividendos, tributan como rendimiento del capital mobiliario.
🔹 Criptomonedas
- Tributas al vender o permutar por otra cripto o por euros.
- El staking, minería o airdrops se declaran en la base general, no en la del ahorro.
🔹 Cuentas remuneradas y depósitos
- Los intereses que generan van a la base del ahorro.
🛠️ ¿Cómo se calcula lo que tienes que pagar?
Vamos con un ejemplo:
- Compraste 1.000 € en acciones de una empresa
- Las vendes por 1.400 €
- Ganancia: 400 €
Si es tu única ganancia del año, pagarías un 19% sobre esos 400 €, es decir, 76 € de IRPF.
Si además cobraste 1.000 € en dividendos, se suman a la base del ahorro. Ya tributarías parte al 19% y parte al 21%, si superas los 6.000 € acumulados.
🔁 ¿Puedo compensar pérdidas con ganancias?
Sí. Este es un punto clave para optimizar tu fiscalidad.
- Puedes restar las pérdidas a las ganancias del mismo año.
- Si te quedan pérdidas sin compensar, puedes usarlas hasta los 4 años siguientes.
- También puedes compensar hasta un 25% de los rendimientos del capital mobiliario con pérdidas patrimoniales.
Ejemplo:
- +1.000 € en dividendos
- –500 € en pérdida por venta de acciones
- Solo tributarías por 750 €
📅 Cuándo se declara el IRPF
La declaración de la Renta se presenta cada año entre abril y junio, y corresponde al ejercicio fiscal del año anterior.
Es decir, lo que ganes en 2025 lo declaras en la Renta de 2026.
Si tienes muchas operaciones, deberás incluir:
- Fecha de compra y de venta
- Precio de adquisición
- Comisiones
- Plusvalía o minusvalía neta
📎 Recomendaciones clave si inviertes
✅ Lleva control de tus operaciones: crea un Excel o usa herramientas automáticas para registrar tus movimientos.
✅ Atento a los dividendos: revisa los certificados fiscales de tu bróker.
✅ No vendas a lo loco en diciembre: planifica si te conviene tributar este año o el siguiente.
✅ Aprovecha los traspasos de fondos: si inviertes en fondos españoles, reorganiza tu cartera sin tributar.
✅ No ignores las pérdidas: compensarlas es una gran ventaja fiscal.
✅ Presenta correctamente los modelos fiscales si tienes inversiones en el extranjero.
🧩 Conclusiones
El IRPF no es solo un impuesto más: es el marco fiscal que define cuánto te queda realmente de lo que ganas al invertir. Entenderlo te permite optimizar cada decisión y evitar sorpresas desagradables en la Renta.
Diferenciar entre base general y del ahorro, conocer los tipos impositivos, declarar correctamente las operaciones y aprovechar las compensaciones por pérdidas son claves para sacar el máximo partido a tus inversiones.
Cuanto antes domines la parte fiscal, más libre y estratégico serás como inversor.
Este contenido tiene fines informativos y educativos. Cada persona debe valorar su situación antes de tomar decisiones financieras. En ningún momento es una recomendación de inversión.
👉 Explora todos nuestros artículos sobre inversiones, fiscalidad y libertad financiera:
Ver todos los artículos del blog